La Manifestación de Valor (MV) es un documento clave que permite a las autoridades aduaneras verificar la veracidad del valor declarado en las importaciones, garantizando que los tributos aplicables sean correctamente calculados. En el comercio internacional, la correcta determinación del valor en aduana es fundamental para asegurar el cumplimiento normativo y evitar sanciones fiscales.
Con la reciente actualización de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) 2025, es imprescindible que los importadores comprendan los cambios normativos, su impacto en las operaciones y las mejores prácticas para cumplir con esta obligación.
En este artículo, abordaremos de manera técnica y detallada:
- ¿Qué es la Manifestación de Valor y cuál es su fundamento legal en México?
- Modificaciones en las Reglas Generales de Comercio Exterior 2025
- Impacto en las empresas importadoras
- Claves para elaborar correctamente la Manifestación de Valor y evitar sanciones
¿Qué es la Manifestación de Valor?
La Manifestación de Valor es una declaración bajo protesta de decir verdad, en la que el importador proporciona información detallada sobre los elementos que determinan el valor en aduana de las mercancías. Este documento es un requisito indispensable conforme al Artículo 59, fracción III de la Ley Aduanera de México.
El valor en aduana es la base gravable para el cálculo de los impuestos de importación y demás contribuciones aplicables, por lo que cualquier omisión, error o inconsistencia en la Manifestación de Valor puede derivar en sanciones, recargos o incluso en la inmovilización de las mercancías.
Elementos clave de la Manifestación de Valor
Para ser válida, la Manifestación de Valor debe contener la siguiente información:
- Precio pagado o por pagar de las mercancías importadas.
- Condiciones de venta y términos de pago.
- Gastos adicionales no incluidos en la factura (fletes, seguros, embalajes, etc.).
- Regalías o derechos de licencia relacionados con la importación.
- Relación entre comprador y vendedor, en caso de existir.
- Comisiones y descuentos aplicables.
- Otros costos adicionales que incidan en el valor en aduana.
Toda esta información debe estar respaldada por documentos oficiales como la factura comercial, contratos de compraventa, comprobantes de pago, conocimiento de embarque, pólizas de seguro, entre otros.
Modificaciones en las Reglas Generales de Comercio Exterior 2025
Las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) 2025, publicadas en diciembre de 2024, introducen cambios que afectan la forma en que las empresas deben gestionar la Manifestación de Valor. Algunas de las modificaciones más relevantes incluyen:
1. Implementación del Formato Electrónico de Manifestación de Valor
Uno de los cambios más esperados es la implementación de un formato digital obligatorio para la Manifestación de Valor, que permitirá la transmisión electrónica de la información directamente a la autoridad aduanera.
📌 Estado actual: Aún no se ha publicado el formato actualizado para esta transmisión, por lo que los importadores deben continuar utilizando el formato vigente de las RGCE 2018 hasta nuevo aviso.
2. Eliminación de reglas relacionadas con importaciones temporales
Las siguientes reglas fueron eliminadas:
- Regla 4.3.2: Eliminación de la obligación de garantizar el pago de contribuciones en importaciones temporales de mercancías sensibles bajo el Decreto IMMEX.
- Regla 4.4.4: Eliminación de disposiciones sobre exportación temporal de ganado y mercancía de investigación.
Estos cambios reducen ciertos requisitos administrativos, pero también aumentan la responsabilidad de las empresas en la correcta determinación del valor en aduana.
Impacto en las Empresas Importadoras
El cumplimiento con la Manifestación de Valor tiene un impacto significativo en las operaciones de las empresas importadoras, ya que:
1. Reduce el Riesgo de Auditorías y Sanciones
El SAT y la Administración General de Aduanas han intensificado la fiscalización del valor en aduana. Si la información contenida en la Manifestación de Valor no coincide con la documentación soporte, la empresa puede ser sujeta a:
- Multas que oscilan entre el 20% y el 50% del valor omitido (Artículo 184 de la Ley Aduanera).
- Aseguramiento de mercancías en caso de discrepancias graves.
- Reclasificación arancelaria con ajuste de impuestos.
2. Facilita el Flujo de Operaciones de Importación
Las aduanas en México utilizan sistemas de riesgo automatizados para seleccionar qué operaciones son sujetas a revisión. Una Manifestación de Valor bien elaborada y consistente con la documentación anexa reduce la probabilidad de pasar por una inspección aduanera exhaustiva.
3. Mayor Seguridad Jurídica para la Empresa
Contar con documentación detallada y verificable respalda la operación ante cualquier auditoría posterior por parte del SAT, minimizando riesgos de litigios fiscales.
Claves para Presentar una Manifestación de Valor Correcta y Evitar Sanciones
Para asegurar el cumplimiento y evitar problemas con la autoridad aduanera, se recomienda seguir estas mejores prácticas:
1. Validar la Información con Herramientas Tecnológicas
Las empresas deben utilizar plataformas digitales que permitan:
✔ Monitorear, validar y gestionar la información de las operaciones de comercio exterior.
✔ Automatizar pre auditorías para detectar posibles inconsistencias antes de la declaración oficial.
✔ Generar reportes personalizados que faciliten la confronta de datos.
2. Asegurar la Consistencia Documental
Todos los documentos soporte deben coincidir con la información declarada en la Manifestación de Valor, incluyendo:
- Factura comercial
- Conocimiento de embarque
- Contratos de compraventa
- Comprobantes de pago y estados de cuenta
- Documentos de transporte y seguros
3. Capacitación y Actualización Continua
El personal encargado del área de comercio exterior debe recibir capacitación constante sobre cambios en la normatividad aduanera y mejores prácticas en la determinación del valor en aduana.
4. Consultoría Especializada
Es recomendable contar con asesoría legal y fiscal para revisar la Manifestación de Valor antes de su presentación, especialmente en operaciones complejas o de alto valor.
Conclusión
La Manifestación de Valor es un elemento clave en la correcta determinación del valor en aduana y el cumplimiento normativo en México. Con la actualización de las RGCE 2025, las empresas deben estar preparadas para la transición hacia la digitalización del documento y adoptar mejores prácticas para evitar sanciones y optimizar sus procesos de importación.
Invertir en tecnología, capacitación y consultoría especializada garantizará que las empresas no solo cumplan con la normativa vigente, sino que también mejoren la eficiencia y seguridad de sus operaciones de comercio exterior.